miércoles, noviembre 09, 2005
HUANCANI: UN SITIO INCA DE CONTROL ECONÓMICO Y POLÍTICO

Una de sus principales caracteristicas es que se haya ubicado en un área privilegiada que controla el acceso a una quebrada que une al valle de Mala con el valle de Asia. De hecho, este camino natural ha sido utilizado durante época Inca lo que se hace patente, además del emplazamiento del mismo asentamiento, en la construcción de caminos que se originan en el mismo sitio y que se dirigen hacia el valle de Asia. Incluso, algunos pobladores de la zona, refieren que este camino es una via que se ha utilzado con anterioridad para conectar poblaciones de ambos valles por lo que, incluso hasta la actualidad, ambas áreas conectadas por esta quebrada se conciben por los pobladores como una unidad geográfico-social (luego política).
En la actualidad, en el sitio de Huancani se puede apreciar una gran concentración de estructuras arquitectonicas realizadas con piedra de cerro y, en algunos casos concretos, la edificación de estructuras arquitectónicas singulares con adobes de barro tipicamente inca y que se han apreciado en edificios importantes del valle para la época Inca. En el sitio de Huancani se pueden observar también "corrales imperiales inca" para la concentracion de camélidos, un tipo de edificio inédito en el valle y en las clásicas clasificaciones de edificios inka del área andina con un grado de conservación que permitirá reconocer a la actividad ganadera durante la ocupacion Inca de esta parte del valle como un elemento más de la articulación de la economía intervalles.

Asimismo, entre los edificios reconocidos en nuestra visitas se ha identificado una kallanka y que es la única (re)conocida en la actualidad para el valle de Mala, en el cual las construcciones inca imperiales no son tan obvias. En el área de edificios construidos con adobes Inca, antes mencionado, todavía se puede apreciar algunos unidades "habitacionales" intactas con techo original (ver recreación), lo que permite reconocer in situ las tecnicas de construcción Inca para la zona del valle de Mala.
